Nacional

Anuncian apertura de nueva ensambladora Italika

Ricardo Salinas Pliego anunció la apertura de nueva ensambladora Italika en México, dijo que se esperan generar más de 6 mil empleos.

 

Ricardo Salinas Pliego anunció la apertura de nueva ensambladora Italika en México, dijo que además de consolidar la marca en el mercado se esperan generar más de 6 mil empleos.

El también presidente de Grupo Salinas, dijo que en corto tiempo habrá más Italikas que Tesla en nuestro país.

Actualmente Italika ensambla y comercializa en: México, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú. La marca tiene presencia en más de 3 mil puntos de venta en México y Latinoamérica.

Italika

¿Qué tan buenas son las motos Italikas que promueve Salinas Pliego?

Tiendas como Liverpool, Walmart, Chedraui, Bodega Aurrerá, Soriana y Elektra, comercializan los diversos modelos de motos, que también pueden ser adquiridos en línea.

Italika es una marca mexicana de motocicletas con una amplia variedad de modelos. En cuanto a durabilidad y resistencia a largo plazo, existen varios modelos que se destacan por su calidad, como la FT125 Sport, la FT150 GT y la FT180 GT.

Estos modelos cuentan con motores de cuatro tiempos, lo que les brinda una mayor durabilidad en comparación con otros modelos de la marca. Además, son motocicletas ideales para recorridos largos y para viajar en grupo, ya que ofrecen buen rendimiento y comodidad.

De acuerdo con expertos en materia de motos, la vida útil promedio de una moto Italika suele ser de alrededor de 7 años o 50,000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Banner-1200x350-mayo

Sin embargo, esto puede variar significativamente dependiendo del mantenimiento y el uso que se le dé a la moto.

Algunos factores que pueden afectar la durabilidad de una moto Italika incluyen:

– Mantenimiento inadecuado o insuficiente, como no cambiar regularmente el aceite, no revisar y ajustar las cadenas, no mantener los frenos en buen estado, entre otros.
– Condiciones climáticas extremas, como el exceso de calor o lluvia, pueden acortar la vida útil de una moto.
– Manejo agresivo o imprudente, como no respetar las velocidades recomendadas, realizar malas maniobras, etc.
– Uso excesivo o sobrecarga de peso.
– Falta de almacenamiento adecuado, como dejar la moto expuesta a la intemperie por períodos prolongados.

Italika
Por tal motivo, es indispensable seguir las recomendaciones del fabricante y llevar a cabo un mantenimiento preventivo periódico para mantener la moto en buenas condiciones como es:

Cambio de aceite: Es importante realizar cambios regulares de aceite según las recomendaciones del fabricante. De esta forma, se mantiene la lubricación óptima del motor y se reduce el desgaste innecesario.

Limpieza del filtro de aire: La suciedad acumulada en el filtro de aire reduce el flujo de aire y puede afectar el desempeño del motor. Es recomendable revisar y limpiar el filtro de aire de manera regular.

Revisión de frenos: Los frenos son un elemento clave en la seguridad del motociclista. Se debe revisar el desgaste de las pastillas y el nivel del líquido de frenos con frecuencia.

Ajuste de la cadena: La cadena es la encargada de transmitir la potencia del motor a la rueda trasera. Es importante mantenerla limpia y ajustada adecuadamente para evitar su desgaste prematuro y garantizar una conducción segura.

Chequeo del sistema eléctrico: Las luces y demás componentes eléctricos son esenciales en la seguridad del motociclista. Se recomienda revisarlos regularmente para asegurar que funcionan correctamente.