Nacional

Nuevas multas e infracciones que aplicará SAT en 2022

¡Ponte al día con el SAT! Éstas son las nuevas multas e infracciones que impondrá en 2022

Si tu situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no es regular, tal vez es hora de que hagas algo para poner al día tus declaraciones, ya que a partir del próximo año habrá nuevas multas y sanciones para aquellos que no lo hagan, una medida con la que se busca poner fin a la evasión y elusión fiscal. infracciones infracciones infracciones infracciones 

Estas multas fueron establecidas en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en noviembre.

CheesUp

Errores en la declaración fiscal
Cuando el contribuyente presente errores en su situación fiscal referida en el artículo 32-H, será acreedor de una multa de 13 mil 490 a 134 mil 840 pesos.

Operaciones inexistentes o simuladas
Utilizar para efectos fiscales Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) expedidos por un tercero, cuando las autoridades fiscales hayan determinado que estos amparan operaciones inexistentes o simuladas, debido a que el contribuyente no demostró la materialización de dichas operaciones, también será considerado una infracción.

Multas para funcionarios públicos
Según el artículo 87, será impondrá una multa a los funcionarios públicos que no emita la resolución a la que se refiere el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación dentro del plazo estipulado en el mismo.

Dictamen de estados financieros
Será actualizará la infracción relacionada con el dictamen de estados financieros, cuando el dictaminador no denuncie que algún contribuyente ha incumplido con disposiciones fiscales y aduaneras, o que ha incurrido en alguna conducta que pueda constituir un delito.

Pérdidas mayores a las realmente sufridas
Se impondrá una multa a las sociedades integradoras e integradas que declaren pérdidas fiscales mayores a las que realmente sufrieron, a pesar de que haya disminuido parte de su utilidad fiscal.

En el caso de las personas que no generen ingresos, no tendrán que presentar su declaración fiscal, pero quienes sí lo hagan, estarán obligados a hacerlo y, con ello, a pagar los impuestos correspondientes.

Multar a las nenis o personas que venden por redes sociales o internet

El SAT podría multar a las nenis o personas que venden por redes sociales o internet; y en caso de no hacerlo, las multas podrían ascender hasta los 10 mil pesos.

“Ahí se ve claramente la obligatoriedad de dar de alta el RFC, si no lo haces tienes multas porque estás obteniendo ingresos y eso se conoce como economía informal y estarías obligado tanto a pagar la multa por no darte de alta y al pago de impuestos por omisión de ingresos”, dijo en la conferencia de prensa el presidente de la comisión representativa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

En el artículo 80 del Código Fiscal de la Federación se expone que si una persona física no se ha dado de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es acreedora de una multa que va de los 3 mil 870 hasta los 11 mil 600 pesos.

Es importante precisar que las nenis, este grupo de vendedoras por internet crecieron exponencialmente durante la pandemia, ante el desempleo y la difícil situación económica.

Por agencias AMP foto archivos