Nacional

México invertirá $624,618 mdp para la autosuficiencia eléctrica

 

México invertirá $624,618 mdp para la autosuficiencia eléctrica

El gobierno de México ha anunciado una inversión significativa para lograr la autosuficiencia eléctrica, contemplando un total de $624,618 millones de pesos.

En el marco del «Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030», el gobierno de México ha anunciado una inversión significativa para lograr la autosuficiencia eléctrica, contemplando un total de $624,618 millones de pesos, para este proyecto.

“La energía es un habilitador del ‘Plan México’ necesario, este objetivo de tener electricidad suficiente es un objetivo transversal a todos los demás, si existe energía es posible que se puedan generar todos los demás derechos”, destacó la secretaria de Energía, Luz Elena González, en la conferencia matutina del Gobierno.

Banner-400x400-Raúl

Este plan, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), busca incrementar la capacidad de generación eléctrica en el país para garantizar un suministro confiable y soberano.

Del monto total, se estima que $427,624 millones de pesos serán destinados a 51 proyectos específicos de generación eléctrica, los cuales añadirán 22,674 megawatts (MW) a la capacidad de la CFE.

Además, se prevé que el sector privado aporte aproximadamente 6,400 MW adicionales, complementando los esfuerzos para alcanzar una meta sexenal de 29,074 MW en total.

Esta estrategia también incluye proyectos eólicos, fotovoltaicos e hidroeléctricos, así como la modernización de la red de transmisión, con el objetivo de que la CFE mantenga al menos el 54% de la generación eléctrica nacional.

“También se considera, de manera global, la incorporación de proyectos privados, en los cuales estamos pensando que se generen más de seis mil 400 megawatts, agregados a los más de 22 mil que se van a generar de la parte pública, y que estamos pensando que sean mayoritariamente para energías limpias y renovables”, dijo González.

México

Esta inversión tiene como meta que el gobierno mexicano fortalezca la infraestructura energética y reduzca la dependencia de fuentes externas, alineándose con el objetivo de la soberanía energética planteada en el Plan México.

“Uno de los objetivos que buscó el cambio de las leyes secundarias y el cambio constitucional fue el reforzar el tema de justicia energética, poder volverlo a poner como una prioridad del Estado mexicano, y estamos ahorita reflejando en inversiones y haciendo viable el tema de justicia energética”, argumentó la funcionaria federal.

 

EFE