Nacional

Juez frena extradición de Ovidio Guzmán a EUA

 

Un juez federal concedió suspensiones a Ovidio Guzmán López, en las que prohibió su deportación, expulsión o a Estados Unidos o cualquier otro país

Un juez federal frenó la extradición inmediata de Ovidio Guzmán, presunto narcotraficante del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín el “Chapo” Guzmán, a Estados Unidos, luego de que fue recapturado este jueves en un operativo en Culiacán.

El juez sexto de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México concedió la suspensión de oficio respecto de la extradición y su ejecución.

El juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México admitió a trámite dos demandas presentadas por Guzmán López contra la detención provisional con fines de extradición, actos de tortura e incomunicación, en los que concedió suspensiones de plano para frenar cualquiera de estos actos.

natura

“Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”, señala la determinación.

El juez también concedió una suspensión de oficio respecto a la incomunicación de Ovidio Guzmán y cualquier acto de tortura física o psicológica.

En febrero de 2019, Ovidio fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de conspiración para distribuir drogas para ser importadas a Estados Unidos, junto con su hermano Joaquín Guzmán López.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó -esta mañana- que la extradición no será “fast track”, porque es parte de un proceso y Estados Unidos debe presentar pruebas y elementos del delito por el que se le acusa a Guzmán López.

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard indicó que hay una solicitud de detención con fines de extradición por parte de Estados Unidos contra Ovidio Guzmán, solicitada desde 2019, y quien determina si procede o no es la Secretaría de Relaciones Exteriores y el juez de la causa, “no es una decisión política”.

Detalló que es un proceso que puede durar varias semanas.

La detención de Ovidio Guzmán, alias “el Ratón”, dejó como saldo 29 muertos, 10 son militares y 19 del grupo del Cártel de Sinaloa; 35 militares lesionados por arma de fuego y 21 detenidos.

Juez

Detención de Ovidio Guzmán
Este jueves, en un operativo realizado en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, autoridades federales recapturaron a Ovidio Guzmán, ‘el Ratón’, lo que provocó una jornada violenta con más de 19 bloqueos y agresiones armadas en la entidad, que afectaron transporte, vialidad y comercio.

La detención ocurrió a más de tres años del llamado “jueves negro”, que adquirió su nombre por el fallido operativo para arrestar y extraditar a Ovidio el 17 de octubre de 2019, que de igual forma culminó en bloqueos y balaceras en la región.

Tras este incidente, el 18 de octubre de ese año, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se tomó la decisión de liberarlo ya que estaban en riesgo muchas vidas.

 

 

 

Por agencias Juez