Columnas

Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE

Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE

Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez

Martes 29 de julio de 2029

Ayer lunes, por mayoría de 6 votos en contra de 5, el Consejo General del INE decidió sancionar económicamente a los beneficiarios de los «acordeones» de la pasada elección del 1º de junio y la presidente Claudia Sheinbaum se molesta, critica sin facultades ni competencia alguna en la materia la resolución.

Sheinbaum espera, al igual que lo afirmó Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del INE, que el pleno de la Sala Superior del TEPJF, revoque la resolución y libere de la sanción a los morenistas que ganaron cargos en el Poder Judicial federal.

La señora presidente pidió esperar a ver qué dice el Tribunal Electoral. En la conferencia mañanera de este martes 29 de julio, Sheinbaum Pardo aseguró que los adversarios a su gobierno quieren desvirtuar la elección del Poder Judicial y consideró que son contradictorias las resoluciones del INE.

Banner-1280x140-Raúl

¿Qué tiene que hacer la presidente en asuntos que no son de su incumbencia ni competencia constitucional ni legal?

¿Con base en qué información o datos la señora Sheinbaum culpa a sus adversarios de la resolución sancionadora del Consejo General? No presenta ni una sola prueba, su simple dicho o consideración es suficiente para intentar desacreditar los resuelto por el Consejo.

¿Desvirtuar la elección judicial? ¿En qué sentido señora presidente? Para la enorme mayoría de la población mexicana, la elección judicial fue un mega fraude y el uso de los acordeones lo probó claramente. Señora Sheinbaum ¿Por qué no investiga o cuestiona quiénes fueron los autores de los «acordeones» ?, ¿quién seleccionó los nombres en los «acordeones» ?, ¿quién pagó la impresión de los millones de documentos y la creación de los mismos en forma digital? Ese es el meollo del asunto. La presidente no debe desviar la atención del fondo del fraude y manipulación de la voluntad del electorado y pretender deslegitimar el trabajo del INE.

En la mañanera también dijo: «Pues vamos a ver qué dice el Tribunal. Es contradictoria la resolución del INE, son contradictorias; en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelve otra cosa. Pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal». Obvio, la titular de la mañanera sabe que ellos controlan a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF y solo esperan instrucciones o bien, con la línea que ha enviado es suficiente para acatar la orden.

Según la presidente, argumentó que, en un momento el INE dijo que el tema de los «acordeones» no había influido «y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros». Falsa afirmación de la señora; a fin de cuentas la sanción implica el reconocimiento del uso de los «acordeones» y el beneficio que obtuvieron de ellos quienes ganaron las elecciones. Nadie de los beneficiarios se desligó con pruebas, si acaso uno que otro dijo que nada tenía que ver con los «acordeones», hasta ahí quedó su participación. Ninguno de los beneficiarios pidió se investigara la manipulación ¿Quién los ordenó?, ¿Quién los distribuyó?

Aunque no existen pruebas de ellos, los indicios, de forma inequívoca nos llevan al oficialismo, al gobierno o a Morena. Claro, ellos se deslindan, por supuesto que no aceptan la comisión del ilícito ¿Quién pagó los millones de pesos de ala impresión y distribución en toda la República?

Insistió la presidente, en espera que sus amigos magistrados revoquen la sanción, al expresar: «Pues vamos a ver qué dice el Tribunal». A la vez que reconoció e insistió al justificar que muchas personas llevaron sus listas de personas candidatas por el gran número de boletas y nombres. O sea, acepta la existencia de esos «acordeones», pero que no se sancione a nadie por ello. La presidente no asoma la posibilidad de que se investigue ese ilícito, no, mejor distrae y lanza la atención a sus opositores, ellos son los que quieren desvirtuar la elección judicial. Solo le faltó poner nombres a esos insidiosos.

Amenaza al

Inconcebible. La presidente de la República reconoce y acepta que: «Mucha gente que llevó sus listas para poder decidir por quién votar, pero por eso digo; un día deciden una cosa y otro día deciden otra, pues vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral». Sí la abusiva y absurda intervención de Claudia Sheinbaum en los asuntos del instituto que se presume autónomo y ciudadanizado en sus actuaciones. Por eso les urge meter manos al INE; no se conforman con manipular a Guadalupe Taddei, no quieren todo el control. Esperaba que la votación fuese como en otras ocasiones, 6 a favor del oficialismo y 5 en contra; esta vez fue al contrario y la señora montó en cólera.

Justifica el fraude, lo armoniza con mentiras. También dijo que: «Ahora no decidió la presidenta», sino que decidieron 13 millones de personas en la elección de un nuevo Poder Judicial; «todo es perfectible, pero es mucho mejor lo que ocurrió ahora. No hubiéramos tenido un ministro de la Corte de origen indígena que ha reivindicado a los pueblos originarios si no hubiera sido de esta forma». Habrase visto torpe argumento.

Ni ella misma se pone de acuerdo. Sheinbaum reconoce la existencia de los «acordeones», a la vez afirma que 13 millones de personas decidieron la elección ¿Y los «acordeones»?

 

 

 

ParraTras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

 

amenaza al, amenaza al, amenaza al, amenaza al, amenaza al, amenaza al, amenaza al, amenaza al, amenaza al