Trump endurece medidas migratorias tras ataque a miembros de la GN
Trump endurece medidas migratorias tras ataque contra miembros de la Guardia Nacional
Trump endureció su retórica antiinmigrante tras el tiroteo contra elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó su discurso y medidas antimigratorias luego de que un ciudadano afgano, que ingresó al país en 2021, fuera acusado de cometer el ataque armado contra dos integrantes de la Guardia Nacional, a las afueras de una estación de metro en Washington D.C., en uno de los cinturones de seguridad de la Casa Blanca.
Un ciudadano afgano, de 29 años de edad, fue captado en video por oficinistas y habitantes de la capital de Estados Unidos cuando fuerzas de seguridad lo detuvieron a las afueras de una estación de metro, antes de ser señalado como sospechoso de disparar y herir de gravedad a dos miembros de la Guardia Nacional que siguen hospitalizados aunque inicialmente se había adelantado su muerte.
Trump congela procesos migratorios
Tras conocerse la nacionalidad del sospechoso, Trump apareció en un video oficial endureciendo su retórica antiinmigrante contra personas originarias de Afganistán y culpando a su antecesor, Joe Biden, de permitir el ingreso del sujeto en septiembre de 2021.
Ahora debemos volver a examinar a cada extranjero que ha entrado a nuestro país desde Afganistán”, dijo el mandatario en su mensaje oficial.
Trump calificó el tiroteo como “un acto de odio” y prometió endurecer las medidas migratorias contra las personas afganas y se refirió al sospechoso como “un animal”, calificativo que distintos miembros de su Administración suelen usar contra personas indocumentadas acusadas de delitos.
Diez minutos después del mensaje del mandatario, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. anunció en redes sociales la suspensión de las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos.
“Con efecto inmediato, la tramitación de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se suspende indefinidamente a la espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad y verificación de antecedentes”, declaró la agencia en X.

El sospechoso y su llegada a EE.UU.
El sospechoso bajo custodia fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, y de acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ingresó al país en 2021 bajo el programa Operación Aliados Bienvenidos con el que la Administración Biden dio acogida a personas afganas tras la toma de Kabul por parte de los talibanes.
Las autoridades locales, encabezadas por el Departamento Metropolitano de Policía y la alcaldesa, Muriel Bowser, no adelantaron información sobre los posibles motivos del ataque o antecedentes del sospechoso bajo custodia.
El afgano detenido había obtenido un permiso de dos años en 2021 para permanecer en Estados Unidos, pero en la actualidad estaba bajo un estatus irregular tras haber expirado el programa adelantado por Biden.
Luego de su captura y de estar en boca del propio Trump, una colación de grupos sociales que apoyan a los afganos a migrar declaró a diversos medios que es necesario que el tirador “se enfrente a un proceso legal justo” y han pedido que el tiroteo no se use “como excusa para menospreciar a toda una comunidad”.
Refuerzan seguridad tras ataque contra Guardia Nacional
El ataque contra los dos miembros de la Guardia Nacional, quienes se encuentran en estado crítico en dos centros asistenciales de la capital, provocó una reacción inmediata y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció que agregarán otros 500 militares más a los dos mil 500 que ya se encuentran en Washington desde agosto patrullando la ciudad.
Hegseth repudió el ataque debido a que sucedió “a pocos metros” de la Casa Blanca y aseguró que redoblarán esfuerzos para evitar hechos de esta magnitud.
Por su parte, el Departamento de Justicia de EE.UU. aprovechó para pedir ante un tribunal de apelaciones que sea eliminada la orden de un juzgado que pide a la Guardia Nacional retirar a sus miembros el 11 de diciembre próximo debido a que podrían enfrentarse a “posibles ilegalidades”.
Los dos miembros de la Guardia heridos esta tarde, fueron identificados como elementos de Virginia, ambos son parte de las fuerzas federales que Trump desplegó en la capital desde agosto con el objetivo de tomar control sobre lo que llamó “un crimen fuera de control” y que luego expandió como estratégia para realizar operativos y redadas contra migrantes en diversas ciudades gobernadas por demócratas a lo largo del país.
Los dos militares heridos continúan hospitalizados y sin pronóstico oficial, mientras el caso sigue bajo investigación y las autoridades esperan ofrecer más detalles en las próximas horas.

Rechazo y sorpresa en Washington tras tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional
Funcionarios, senadores y residentes de Washington rechazaron y lamentaron el tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional
Funcionarios, senadores y habitantes de Washington han expresado su rechazo y sorpresa por el ataque armado contra dos miembros de la Guardia Nacional este miércoles en una estación de metro en la capital estadounidense.
“La violencia contra nuestros hombres y mujeres uniformados es repugnante”, escribió el senador republicano de Florida, Rick Scott, en su cuenta oficial de X, tras el ataque que dejó a dos militares gravemente heridos.
Otras figuras políticas han calificado como “repugnante” el ataque, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien además agregó que es necesario “orar por las familias” de los dos uniformados que se encuentran en estado crítico en dos centros asistenciales.
Finalmente, el senador republicano de Virginia Jim Justice dijo “simplemente, merecemos estar seguros en nuestras ciudades. Merecemos estar seguros en nuestros hogares” y agregó que espera que las autoridades federales procesen al responsable.
El presunto tirador ha sido identificado como un ciudadano afgano que entró en Estados Unidos en 2021 y residió en el estado de Washington, de acuerdo con diversas fuentes anónimas citadas por medios como el Washington Post o CNN.
Sorpresa entre los capitalinos tras tiroteo cerca la Casa Blanca
Trabajadores de restaurantes aledaños a la estación de metro donde fueron atacados los militares, oficinistas que caminaban por la zona y personas que escucharon los disparos desde sus edificios calificaron el hecho como “sorpresivo”.
Algunas personas compartieron videos en redes sociales del momento en el que el sospechoso de atacar a los miembros de la Guardia Nacional era sometido por las fuerzas policiales y otros compartieron fotos de la escena del crimen.
La entrada de estación de tren donde los policías fueron atacados se llama Farragut West, a 500 metros de la Casa Blanca y dedicada al almirante David Farrafut, quien en vida fuera el responsable de victorias de la Unión durante la Guerra de Secesión.

Antecedentes de ataques
Además, el ataque fue sorpresivo porque sucede en la víspera de día de acción de gracias, cuando el presidente Donald Trump se encuentra fuera de la capital, en su mansión de Florida.
El tiroteo es precedido por una serie de hechos históricos cercanos a la Casa Blanca en la historia, como la entrada de un desconocido durante la Segunda Guerra Mundial, un intruso con uniforme de karate en 1978 y un piloto que estrelló su avión contra la residencia presidencial en 1994.
Recientemente, al menos cuatro conductores se han chocado contra las barreras de seguridad, y en 2023 un joven intentó atacar al entonces presidente Biden.
Para reforzar la protección, el Servicio Secreto ha instalado barreras adicionales, puertas reforzadas y ventanas balísticas. Aun así, la Casa Blanca ha sido escenario de incidentes durante manifestaciones, como en mayo de 2020, tras la muerte de George Floyd, y en 2014 un hombre armado logró ingresar a la Sala Este antes de ser detenido, lo que refleja la constante necesidad de vigilancia ante amenazas.
EFE Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER
Trump Trump Trump Trump Trump



