Columnas

«Basta, ya basta de contestarle al pueblo con violencia»: Abigail Arredondo.

«Basta, ya basta de contestarle al pueblo con violencia»: Abigail Arredondo.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Sábado 22 de noviembre del 2025

La semana que termina había sido en la Cámara de Diputados – como casi todas – pesada, muy pesada.

Compareció en comisiones la Lic. Ariadna Montiel Rojas, secretaria de Bienestar del gobierno federal.

El tema que abordó es sensible, sumamente sensible.

La señora secretaria se esmera en demostrar que el número de pobres ha disminuido a nivel nacional.

Y la queretana la exhibe en la oposición.

Banner-1280x140-Okey

¿Cómo nos puede usted decir que han disminuido los pobres si todavía tenemos en el país más de 38 millones en estado de pobreza y siete de estos estos siguen en pobreza extrema? Le inquirió, con valentía y de frente, la diputada federal Abigail Arredondo Ramos.

Ariadna se sentía acorralada, pero no daba respuesta a la pregunta, porque sencillamente no la tenía. Y no había para donde hacerse.

Pero salieron más temas en contra por parte de la oposición, como el discutido e innegable tema de la vivienda popular…o el de salud…o la enorme distancia entre lo que presume el gobierno federal, «que dice que hace, cuando la realidad es que nada hace».

En el tema de la vivienda, lo amplia el Lic. José Parcero, delegado en el estado del CEN del PRI.

«Este gabinete de trabajo de la presidenta, es un gabinete de locura».

Y repunta lo dicho porque – señala – «este gobierno no gobierna para los pobres, sino que gobierna para ellos, en forma exclusiva».

Y es que Parcero no solo sabe, sino que domina el tema de la vivienda, cuando encabezó por varios años este tema estando en el gobierno federal. Cuando él trabajaba ahí, se creó el INFONAVIT y el FOVISSTE, como una respuesta para que los trabajadores y los empleados de gobierno.

Sin embargo, el tema del Bienestar lo traía calientito la diputada queretana.

«La economía familiar – dijo Abigail – también atraviesa por un momento sumamente crítico. Y si el 35 por ciento de la población vive en la pobreza laboral, es decir, trabaja, pero no le alcanza para cubrir la canasta básica. Entonces, ¿Cómo le va a alcanzar para hacerse de una vivienda digna?

En esta conferencia también estuvieron el Ing. Tito Pedraza, quién por medio de una gráfica comparó lo difícil que es adquirir una vivienda, «si en Querétaro el déficit de vivienda en el 2018 era de 25 mil viviendas y en este 2025 este déficit ha crecido a las 40 mil viviendas».

contestarle

Finalmente, la dirigente del PRI estatal dio a conocer que el próximo jueves 27 del presente mes, este partido hará entrega del Premio Numeña, creado especialmente para mujeres que trascienden y que son apoyados por organizaciones no políticas, ni siquiera partidistas, «para reconocer a aquellas mujeres que, a manera de heroínas anónimas, sostienen a personas en estado de calle, regalándoles comida todos los días. Y son asociaciones civiles».

Este partido también sabe reconocer el esfuerzo de la sociedad y en particular de la mujer, que trabaja en forma anónima.

 

 

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

contestarle, contestarle, contestarle, contestarle, contestarle, contestarle