Canelo Álvarez ante William Scull “La peor pelea en la historia del boxeo”
Saúl Canelo Álvarez venció al cubano y revalidó los cuatro títulos mundiales supermedianos, pero especialistas y aficionados apuntaron contra el nivel del combate
El combate del sábado entre Saúl Canelo Álvarez y el cubano William Scull en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, dejó un sabor amargo entre los fanáticos, analistas y medios especializados. A pesar de que el mexicano salió victorioso por decisión unánime tras los 12 asaltos y se adjudicó el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en los supermedianos (168 libras), la actuación fue duramente cuestionada.
Con tarjetas de 115-113, 116-112 y un amplio 119-100, el triunfo de Álvarez, que ahora suma 64 victorias en su récord, amplió su dominio como campeón unificado de las principales entidades del boxeo (FIB, AMB, CMB, OMB). Sin embargo, el nivel mostrado en la contienda generó críticas en redes sociales y fue calificado como decepcionante por aficionados y expertos.
Un video que circuló ampliamente en redes sociales mostró un momento que desató reacciones negativas: ambos pugilistas recorriendo el cuadrilátero sin lanzar un solo golpe durante más de 20 segundos. En la publicación, un especialista comentó: “La peor pelea en la historia del boxeo, somnífero 100%. El resultado de que el Canelo escoja los rivales… el resultado de escoger bulto tras bulto”. Otro aficionado tampoco ahorró palabras al evaluar lo visto: “Hay deportes que olvidan la esencia. Se supone que deben ser espectáculos que diviertan, emocionen, por eso cobran para ser vistos. Esto de Canelo y Scull ha sido lamentable. No importa quién gane, ambos perdieron; el boxeo perdió más”.
En tanto, un aficionado del boxeo expresó: “Probablemente la peor pelea de Canelo hasta la fecha. Scull realmente arruinó esta pelea”, reforzando el sentir generalizado de que el enfrentamiento no cumplió con las expectativas. Medios internacionales como Daily Mail catalogaron el combate en términos similares, señalando: “Canelo Álvarez vence a William Scull en una actuación poco convincente mientras Anthony Joshua observa en Arabia Saudita”.
Tras el combate, Canelo ofreció declaraciones en las que manifestó su descontento con el desarrollo del duelo: “No me gusta pelear con este tipo de peleadores. Llévatelo para Cuba. Quería dar una buena pelea, pero para dar una buena pelea se necesitan dos. Él vino a sobrevivir”. Las palabras del mexicano reflejaron una frustración que se percibió incluso durante la contienda, específicamente en el noveno asalto, cuando fue amonestado por el árbitro tras un golpe bajo al cubano, una muestra de la incomodidad generada por el enfrentamiento.
Desde el inicio, Scull evitó el intercambio cuerpo a cuerpo, apostando por una estrategia defensiva que dificultó el avance del jalisciense. Aunque en el cuarto round Canelo logró llevar al cubano contra las cuerdas y aumentar la presión, el nacido en Matanzas supo resistir. En los asaltos finales, con la pelea ya inclinada a favor de Álvarez en las tarjetas, el mexicano intentó cerrarla de forma contundente, pero Scull mostró resistencia y evitó caer.
Pese a retener su dominio en las 168 libras y fortalecer su legado como campeón indiscutible, este resultado dejó abierta la conversación sobre los rivales elegidos para el mexicano, así como la calidad de los espectáculos que protagoniza.
Ahora, superado este episodio, Canelo se prepara para su próximo reto: un enfrentamiento en septiembre contra Terence Bud Crawford, considerado uno de los boxeadores más completos de la última década. La expectativa es alta para este combate, que promete ser un desafío mayor para el campeón mexicano y una oportunidad para reivindicarse frente a la afición.
“Crawford es uno de los mejores que hay y me gusta compartir el ring con ese tipo de boxeadores, es mi placer. Todos piden esas peleas, Turki Alashikh la quería por eso estamos aquí”, sentenció el mexicano desde Arabia Saudita.
Álvarez, Álvarez, Álvarez