Columnas

Escenarios electorales

Escenarios electorales

Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa.

Lunes 15 de enero

Cuando el neoliberalismo dominaba la política, la Cámara de Diputados Federal se convirtió en una lucha de poder que iba más allá de la representación política para convertirse en un organismo gestor de recursos que empoderaba y enriquecía a sus miembros. “Los moches” se conocieron como una contraprestación a los buenos oficios de los Diputados que asignaban recursos y obras etiquetadas a municipios y estados.

Fue en 2019 que la Cámara Diputados dejó sin recursos al Ramo 23 para así erradicar la práctica discrecional de que los Diputados intervinieran en el financiamiento de proyectos, dejando la rectoría de los recursos a las dependencias encargadas de ejecutarlos. Escenarios, Escenarios, Escenarios, Escenarios, Escenarios

Banner-amealco-dic-1200x200-

A partir de ese momento la conquista de espacios en la Cámara de Diputados cambió; lo primero fue que la Cámara importa exclusivamente a los escenarios nacionales, es decir, por un lado es fundamental para quien gobierna, es mantener mayorías calificadas que permitan reformas constitucionales y tener gobernabilidad; por el otro lado, desde el punto de vista de la oposición, es hacer el contrapeso para frenar cuanta iniciativa viene del ejecutivo y de alguna manera poder tener elementos de negociación que les permita estar en el espacio público entre el reparto y el juego de poder.

Lo segundo es que desde lo local los espacios del Congreso Federal pasaron a segundo término, dejaron de ser del interés de los gobiernos locales convirtiéndose en espacios negociables que destraben lo que al gobernador le importa, son las presidencias municipales y el control de la Legislatura, por donde pasan sus temas, los negocios y la calificación de sus cuentas públicas.

En 2018, Francisco Domínguez, a mitad de su sexenio, caminó bajo esa óptica, concentró sus esfuerzos en lo local, tanto que se desprendió de diputaciones federales y dejó correr la elección presidencial en la que Ricardo Anaya, siendo queretano, perdió aquí frente a López Obrador.

Su estrategia no puso en riesgo su gobernabilidad a pesar de haber perdido distritos locales, mantuvo su hegemonía de gobierno y no le afectó haber hecho poco o nada por lo nacional, finalmente los espacios fueron recuperados en 2021. Hoy la cosa varía con respecto al 2018, Mauricio Kuri enfrenta una elección muy competida localmente y con tendencia muy clara al éxito de Morena en lo nacional; siendo así es probable se incline por atrincherarse en lograr una mayoría en la Legislatura y se desprenda de la elección federal para centrarse en lo que da la tranquilidad de una salida sin aspavientos.

Escenarios

De ahí que surjan diferentes estrategias que equilibren la competencia local, no nos equivoquemos lo de Paulina Aguado por MC no esta enfocado a restar votos al PAN pues no es una personalidad que llegue a ese nivel, obedece más bien a una logística ya probada en 2021 donde candidatos de otros partidos fueron coptados para echar montón a Celia Maya, ese es el motivo real de su presencia en este proceso; será un esquirol para golpetear.

El motivo es claro, las encuestas dan en Queretaro dos distritos federales seguros a Morena, el 2 y el 6, siendo que los distritos 1 y el 5 serán muy competidos dependiendo de las diferentes coyunturas que se presenten, eso da por eliminada de la contienda a Xóchitl Gálvez en nuestro estado, que sufrirá la misma suerte que Ricardo Anaya en 2018. En cuanto al Senado la contienda no es entre fórmulas, la disyuntiva está en votar por un proyecto al 2027 entre Santiago Nieto y Agustín Dorantes. Sobre este escenario Morena estaría llevándose distritos locales y presidencias en banda, de ahí la preocupación y la desesperación.

 

 

Ulises Gómez

 

Ulises Gómez de la Rosa
Presidente Estatal de Acción Sí AC / Mis redes : ulisesgrmx@yahoo. com.mx Facebook @Ulises Gómez R / Twitter @Ulisesgrmx

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos