Casos y Cosas

África pide un mapa mundial que muestre su tamaño real

 

África pide un mapa mundial que muestre su tamaño real

La Unión Africana critica la proyección Mercator por distorsionar el tamaño del continente y respaldan la campaña para usar mapas que muestren su tamaño real.

La Unión Africana ha respaldado una campaña para poner fin al uso por parte de los gobiernos y las organizaciones internacionales del mapa mundial de Mercator del siglo XVI en favor de uno que muestre con mayor precisión el tamaño de África.

Creada por el cartógrafo Gerardus Mercator para la navegación, la proyección distorsiona el tamaño de los continentes, ampliando áreas cercanas a los polos, como América del Norte y Groenlandia, mientras que reduce África y América del Sur.

Banner-Samper-1280x140-1

«Podría parecer solo un mapa, pero en realidad no lo es», declaró a Reuters la vicepresidenta de la Comisión de la UA, Selma Malika Haddadi, quien afirmó que el Mercator fomentaba la falsa impresión de que África era «marginal», a pesar de ser el segundo continente más grande del mundo en superficie, con más de mil millones de habitantes. La UA cuenta con 55 Estados miembros.

Estos estereotipos influyen en los medios de comunicación, la educación y las políticas, afirmó.

Las críticas al mapa de Mercator no son nuevas, pero la campaña ‘Correct The Map’, liderada por los grupos de defensa Africa No Filter y Speak Up Africa, ha reavivado el debate, instando a las organizaciones a adoptar la proyección Equal Earth 2018, que intenta reflejar el tamaño real de los países.

«El tamaño actual del mapa de África es incorrecto», declaró Moky Makura, director ejecutivo de África Sin Filtro. «Es la campaña de desinformación y desinformación más larga del mundo, y simplemente tiene que parar».

Fara Ndiaye, cofundadora de Speak Up Africa, dijo que el Mercator afectó la identidad y el orgullo de los africanos, especialmente de los niños que podrían enfrentarlo temprano en la escuela.

Banner-1280x140-Raúl

«Estamos trabajando activamente para promover un currículo donde la proyección Equal Earth sea el estándar principal en todas las aulas (africanas)», dijo Ndiaye, añadiendo que esperaba que también fuera el utilizado por las instituciones globales, incluidas las de África.

Haddadi dijo que la UA respaldó la campaña y agregó que estaba alineada con su objetivo de «reclamar el lugar que le corresponde a África en el escenario mundial» en medio de crecientes pedidos de reparaciones por el colonialismo y la esclavitud.

¿Qué es el mapa de Mercator?

La proyección de Mercator la publicó Gerardus Mercator en 1569. Es una proyección cilíndrica conforme: mantiene ángulos y formas locales, lo que permite trazar rumbos (líneas de rumbo constante) como líneas rectas, algo crucial para la navegación clásica.

A cambio, deforma las áreas y agranda muchísimo lo que está lejos del ecuador.
El método de Mercator se refinó más tarde por Edward Wright y terminó imponiéndose en cartas náuticas durante los siglos XVII–XVIII por su utilidad práctica a bordo.

Uso actual

Mapas web: Muchas plataformas han usado el llamado Web Mercator por su simplicidad geométrica y porque conserva ángulos (útil en ciudad). Google, sin embargo, cambió a globo 3D al hacer zoom global en 2018 para suavizar el problema de tamaños a pequeña escala (en pantallas de escritorio); en móvil, con zoom global, suele verse “plano” aún.

África

¿Por qué la polémica?

Distorsión de tamaños: cuanto más te alejas del ecuador, más se “infla” el área. De ahí que Groenlandia parezca del tamaño de África cuando en realidad África es 14 veces mayor.

Sesgo cultural y educativo: Críticos sostienen que esta distorsión sobrerrepresenta el Norte Global y minimiza África y el Sur Global, con impacto simbólico en la educación, medios y percepción geopolítica. Por eso varias campañas y gobiernos proponen proyecciones de área equivalente como Equal Earth en escuelas y organismos.

Es importante señalar que, aun con esfuerzos por adaptar mejor el mapa a la realidad, ningún mapa plano puede evitar distorsiones (por el teorema Egregium de Gauss). Mercator prioriza formas/ángulos; otras proyecciones priorizan áreas; ninguna hace todo perfecto.

Quiénes están en contra (y qué proponen)

Unión Africana y organizaciones africanas (Speak Up Africa, Africa No Filter) encabezan la campaña “Correct The Map” para que escuelas, medios y organismos adopten proyecciones de área equivalente (muy mencionado Equal Earth).

 

 

Reuters

África pide África pide África pide África pide África pide África pide África pide