Espectáculos

Vargas Llosa en el cine: las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande

Algunas lograron sobresalir, mientras que otras fueron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio Vargas Llosa.

 

La literatura y el cine se miran de reojo, como dos amantes que comparten un destino pero desconfían de sus métodos. Para algunos, la adaptación es un homenaje, un nuevo aliento que da movimiento a las palabras y rostro a los protagonistas de tinta. Para otros, es una traición, una poda brutal que mutila la esencia de la historia original en favor del espectáculo.

El lector, dueño de su imaginación, se siente despojado cuando el cine impone un rostro distinto al que había esculpido en su mente. El director, por su parte, juega a ser alquimista, destilando la esencia de cientos de páginas en unas cuantas escenas. A veces logra oro, otras solo cenizas.

Vargas Llosa

Al echar un vistazo a las adaptaciones al cine de las novelas de Mario Vargas Llosa, se puede sentir ese vaivén entre la genialidad y la pérdida. Algunas capturan la tensión y el espíritu de sus páginas, mientras que otras parecen meras sombras, incapaces de contener la complejidad de sus tramas y personajes.

Sin embargo, no es una regla que las películas sean una copia fiel de las novelas. De hecho, muchos cineastas se toman licencias creativas al llevar una obra literaria a la pantalla grande, ya sea en formato de cortometraje o largometraje. Sobre este tema y las adaptaciones cinematográficas de los libros del célebre escritor, conversando con Luis Llosa Urquidi, director y productor que en 2006 llevó al cine una de las novelas de su primo Mario Vargas Llosa: ‘La fiesta del Chivo’.

Banner-Samper-1280x140

“Los directores o productores tienen la libertad de hacer cambios, siempre y cuando se respete el espíritu de la novela original. Yo creo que se pueden tomar libertades. […] El éxito o fracaso de una adaptación no depende de qué tan fiel sea al libro o de cuántas libertades se haya tomado, sino de la calidad con la que esté realizada. Hay películas que siguen fielmente la obra original y no logran impactar; mientras que otras, a pesar de alejarse del texto, terminan siendo bien recibidas por el público”, sostuvo el cineasta peruano.

Vargas Llosa comparte con su primo la convicción de que los directores pueden tomarse libertades creativas al trasladar una obra literaria al séptimo arte. “El cine es otro lenguaje y el cineasta debe tener la misma libertad que tiene el escritor cuando escribe. La fidelidad no es algo que me preocupe, pero sí espero que sea una buena película la que se hace”, dijo el novelista en una entrevista con Ricardo Bedoya para el programa El placer de los ojos.

Ahora bien, ¿Cuáles son las novelas de Mario Vargas Llosa que han sido adaptadas al cine? Varias han llegado a la gran pantalla, tanto en Perú como en el extranjero. Algunas lograron sobresalir, mientras que otras resultaron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio literato arequipeño.

Vargas Llosa

Los libros de Vargas Llosa que tuvieron adaptación cinematográfica

‘Los cachorros’ es una de las obras literarias de Mario Vargas Llosa que fue adaptada al cine. En un inicio, el escritor mexicano José Emilio Pacheco escribió el guion, pero fue rechazado por los productores. Luego, se convocó a un guionista profesional para que redactara el texto cinematográfico.

En diálogo con Ricardo Bedoya para el programa El placer de los ojos, el novelista dijo que el último guion que se realizó “desnaturalizaba de tal manera la historia que la película resultó teniendo muy poco que ver con el texto”.

La adaptación cinematográfica de ‘Los cachorros’ fue dirigida por el mexicano Jorge Fons en 1971, con José Alonso como Cuéllar y Helena Rojo en el reparto. Federico de Cárdenas evaluó esta versión en un artículo publicado en Libros y Artes, la revista cultural de la Biblioteca Nacional del Perú.