Hallan partituras perdidas de Silvestre Revueltas
Las cinco obras para piano del compositor Silvestre Revueltas se incluirán en la obra integral del autor, en proceso de edición, que saldrá a la luz en junio
Descubren las partituras de cinco obras para piano del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899-1940), las cuales permanecieron extraviadas durante casi un siglo, y que serán incluidas en el primer volumen de la obra integral, que está en proceso de edición, a cargo del investigador Luis Jaime Cortés, y que verá la luz en junio próximo.
Así lo dice Víctor Barrera García, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (Cenidim) Carlos Chávez, quien revela los títulos de las piezas: Allegro, Andante, Margarita, Otoñal y Andantino, que próximamente deberán ser interpretadas y grabadas.
En agosto de 2024, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció el estreno mundial de 25 obras para piano del compositor duranguense, que están en proceso de edición y publicación en formato de libro impreso y en la Mediateca Silvestre Revueltas, que verá la luz en dos meses, y que podrá ser visitada por cualquier músico o interesado en el tema. Así que en total el primer tomo de la obra integral incluirá 30 obras para piano.
Un dato relevante es que las cinco recientemente rescatadas, dice el director de Cenidim, tienen una relación estrecha con las presentadas el año pasado, las cuales han modificado la manera de ver y comprender la obra de Revueltas.
«Revisando los materiales vimos que coincidía tanto el pentagrama como la mano y la grafía de Revueltas, así que pertenecen al mismo periodo (1915 a 1924) y provienen del mismo cuaderno de trabajo, lo cual quiere decir que, probablemente, éstas cinco fueron sustraídas del mismo cuaderno presentado el año pasado, por lo cual se decidió que las 30 tendrían que estar incluidas en el mismo volumen”, acepta.
Barrera García también explica que la obra integral de Revueltas contará con 40 tomos impresos, de los cuales este año se publicarán los primeros cinco. “El especialista Luis Jaime Cortés tiene considerados alrededor de 40 tomos, aunque todavía está decidiendo acerca de algunas obras si las va a considerar reunidas o separadas.
«Por ejemplo, algunas deberán salir en un volumen, como el caso de Sensemayá, que no puede ir con otras, dada la naturaleza de la obra, así que Luis Jaime Cortés está tomando esas decisiones, ya que es el editor del proyecto”, subraya.
¿Qué tomos se publicarán este año?, se le pregunta a Víctor Barrera. “Hasta el momento sólo hemos presentado (tocado) las obras, pero las ediciones impresas con la obra integral se publicarán a lo largo del año.
«El primer volumen (con la obra para piano) se detuvo, porque a raíz del concierto (en agosto de 2024) nos llegaron estas cinco obras del mismo periodo. Entonces, detuve el proceso de impresión y, por ahora, sólo esperamos a que llegue (la partitura de) Coqueta para genio, que el músico compuso para su hija Eugenia”, dice.
Y asegura que ya están avanzados los cuatro volúmenes siguientes, que compilan la obra para violín y piano; voz y piano; con los cuartetos, y el de obras juveniles para orquesta, que se presentará entre junio y diciembre próximos. “Éstos están en diversas etapas del proceso editorial, pero ya están encaminados y saldrán este año”.
¿Cuándo se lanzará la Mediateca Silvestre Revueltas? “La mediateca es un esfuerzo que se lleva a cabo desde la SC federal, el INBAL y el Cenidim, para que de manera interinstitucional se construya un espacio virtual donde confluya toda la información que existe en las distintas instituciones, tal como se hizo con la Mediateca Mario Lavista, y estará lista en la segunda mitad del año.
La idea es que ésta contenga todo el universo Revueltas, su música, sus documentos y sus partituras. Por ejemplo, el Conservatorio Nacional de Música (CNM) contiene partituras y documentos del compositor, como su diploma de cuando estudió en Chicago y de cuando fue estudiante del CNM, y otros más de cuando fue docente”, apunta.
Sin embargo, la clave es que todos estos documentos sean legibles y se buscará que cada partitura esté disponible para que su música pueda ser tocada en México y en cualquier parte del mundo. “Lo platicamos mucho con Eugenia Revueltas, hija del compositor, quien ha apoyado totalmente el proyecto, bajo la consigna de que Revueltas le pertenece a México y nosotros simplemente estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que llegue a todos y a todas”, concluye.
Silvestre, Silvestre, Silvestre, Silvestre, Silvestre, Silvestre