El contradictorio llamado de unidad
El contradictorio llamado de unidad.
Utopía Política, por el Vigilante Urbano.
Lunes 10 de febrero del 2025
-A raíz de las presiones del impresentable presidente norteamericano Donald Trump, sobre México por los temas de los inmigrantes y el tráfico del Fentanilo, la inquilina de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, ha convocado al país a la unidad para enfrentar tales amenazas del vecino del norte, este llamado contradice la política de Morena, cuando al país lo dividió el visceral discurso del anterior mandatario Andrés Manuel López Obrador, donde siempre fue un señalamiento diario contra los que no comulgan con ideología de la 4T.
Además los llamados de muchos actores morenistas, siguen con la misma línea heredada, no tiene personalidad propia en su narrativa, y una muestra fue lo dicho por el diputado federal, Luis Humberto Fernández muy cercano a la Presidenta, en su llamado a la UNIDAD, recalcando que ya basta de Miramones y Mejías. En esta afirmación el legislador, una vez más sale el señalamiento de la traición, donde se da entender… ¿Estas con Claudia o estas en contra?
La bendición de ser militante de morena.
-Cobijarse bajo este manto de color guinda, es la gran garantía que la aplicación de la ley no tendrá efecto alguno, esto lo decimos por el caso del ex gobernador del Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien es denunciado por su media hermana por intento de violación, donde esta demanda si caminaba, mientras que las denuncias por desfalcos millonarios, poco o nada se hace. Uriel Carmona, como fiscal buscó el desafuero contra Blanco y de inmediato la Legislatura de Morelos operó para el despido del fiscal Uriel Carmona, y así protegió al señalado ex gobernador, a quien ni tarjeta amarilla le sacaron…
Pedro Haces… ya ni la haces.
-El líder nacional de la agrupación sindical CATEM es señalado de ser el promotor de la iniciativa de Ley Cobranza delegada, Cobro Vía Nómina, mejor conocida Tienda de Raya, tema que terminaría por afectar a los trabajadores… ¿Pedro Haces, así trabaja por la causa de sus agremiados? Este fue el segundo intento de Haces, en contra de la clase trabajadora.
Del portal México Desconocido, ubicamos la información de las Tiendas de Raya, que bien vale la pena conocer, cuantos años han pasado, y Pedro Haces buscó revivir. Haces es como el conejo cuidando las zanahorias.
Dónde surgen las tiendas de raya.
-Durante el Porfiriato se extendieron las llamadas Tiendas de Raya, lugares donde los obreros y campesinos estaban obligados a comprar e incluso se endeudaban para siempre.
Las Tiendas de Raya fueron establecimientos de abastecimiento que existían en la época de la Revolución Mexicana. Dichas tiendas se encontraban dentro de las haciendas o fábricas, y era el lugar donde por obligación los obreros y campesinos debían hacer sus compras.
¿Por qué se llamaban Tiendas de Raya?
Debido a que la mayor parte de la población era analfabeta, en los cuadernos de contabilidad los empleados colocaban una raya en lugar de una firma, de ello su nombre popular.
¿Cómo funcionaban?
Las Tiendas de Raya surgieron durante el siglo XIX y tuvieron su época de plenitud con el gobierno de Porfirio Díaz, cuando los sectores empresariales fueron favorecidos para explotar los yacimientos naturales y para tener mano de obra barata. Entonces, los obreros y campesinos eran pagados a través de fichas y vales, mismos que intercambiaban en las Tiendas de Raya por todo tipo de productos como semillas, ropa, comida, etcétera.
Algo habrá que reconocerle a las bancadas de mayoría, su desaprobación a la fechoría del diputado Federal Pedro Haces, quien usa como herramienta de trabajo un modesto helicóptero.
Utopía política, por el Vigilante Urbano.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
contradictorio, contradictorio, contradictorio, contradictorio, contradictorio, contradictorio