El clan de entrenadores cubanos que dañan al INDEREQ.
El clan de entrenadores cubanos que dañan al INDEREQ.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Sábado 27 de septiembre del 2025
El pasado miércoles 24, un grupo de alrededor de 20 padres de familia bloquearon las instalaciones de la alberca olímpica del INDEREQ en protesta porque, un entrenador de lucha de nombre Alexis Olvera, había sido despedido injustamente por el director de Calidad Deportiva de ese instituto de nombre Manuel Capelo de nacionalidad cubana, por, presuntamente «no tener la calidad suficiente para instruir en los secretos de la lucha a decenas de niños queretanos que cursan esa disciplina».
El bloqueo se realizó de las 15 a las 19 horas y exclusivamente a la entrada de la alberca, lo que dañó a decenas de pequeños de cubrir sus rutinas de entrenamiento en natación.
Los bloqueadores son, justamente, padres de los pequeños que reciben clases de lucha y la razón que dio el susodicho Manuel Capelo, fue «porque no llenaba el perfil requerido como entrenador capacitado para estos niños».
Y es que este grupo de padres, defendían al entrenador Alexis Olvera, por considerarlo idóneo como entrenador. Alexis es un entrenador mexicano de lucha greco – romana reconocido y, además, integrante de la Asociación Nacional de Lucha. Antes de Alexis el cargo de entrenador de lucha era ocupado por Vladimir Ortiz, de reconocido prestigio nacional en la lucha y que, también fue obligado a dejar el cargo para darle cabida a Capelo, que venía recomendado por Viera Abreu, el esposo de Iridia Salazar.
Algunos de estos problemas como los citados y otros, no son del conocimiento, a detalle, de la directora de este Instituto.
Pero este hecho no es de manera alguna aislado, porque desde que llegó Copelo a ocupar la responsabilidad que ostenta, no es el primer entrenador que despide, porque varios entrenadores de origen mexicano han sido despedidos en diferentes áreas.
«Capelo ha tenido una especial predisposición a despedir a entrenadores mexicanos de cualquier disciplina deportiva, mientras que a sus paisanos no los toca» señaló uno de los padres que realizaron el bloqueo.
En INDEREQ existe un grupo de nacionalidad cubana superior a los 23 entrenadores, «a los cuales Capelo no toca».
El entrenador de marras, Capelo, llegó a Querétaro en el 2024, a invitación del esposo de la directora del INDEREQ, Iridia Salazar, de nombre Gessler Viera Abreu, también de nacionalidad cubana.
El bloqueo citado fue atendido con diligencia por personal de la secretaria de Gobierno, por indicaciones directas del Lic. Erik Gudiño, titular de esa dependencia.
Pero las irregularidades en el INDEREQ se extienden a otras áreas, tales como el atletismo, porque un entrenador de nombre Osmani Ramírez, también la trae con los entrenadores mexicanos y hasta con algunos de origen cubano, porque en días recientes impidió el uso de la pista de atletismo de las instalaciones del Querétaro 2000, con el pretexto de que esta pista «era solamente para atletas de alto rendimiento deportivo», pero si permitió que atletas provenientes de la Universidad Anáhuac, si podrían entrenar en esa pista. Y es que el entrenador Osmani también da clases de atletismo en ese centro educativo.
Esto está pasando en el INDEREQ y se hace necesario parar estos despidos injustos, porque este mal podría extenderse a otras áreas.
Veamos para ver qué pasa.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
El clan, v, El clan, El clan, El clan, El clan, El clan