Columnas

Masacre en el «Ajolotón». Por Juan 3.1416

“¡Paren la masacre del Ajolotón!”. Por Juan 3.1416

En un acto político, seis alcaldes capitalinos de Morena lanzaron a los canales de Xochimilco a decenas de estos anfibios en peligro de extinción. Los biólogos avisan: “Los condenaron a muerte”. Ajolotón Ajolotón 

El 15 de febrero en Iztapalapa, México, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, había convocado a la prensa para la masiva “liberación”, organizo un evento el «Ajolotón«, que era para “expandir y reproducir” a los ajolotes, hasta esto todo bien, ya que están en peligro de extinción, pero lo hizo sin conocimiento y no digo que no haya celebrado una asamblea, pero no se vive de buenas intenciones; ya que todo salió mal, sin planear los objetivos y sin preparar el ambiente; lo peor no se informó.

Lo mínimo que pudo hacer es, para comenzar, no planear eventos sólo para salir en la foto, y menos si está en medio una especie tan importante.

box bann cheese up

1°.- Planearon en un rio el lugar final de residencia de los ajolotes; muy bonito el evento y todo sin contar que es un rio con PH alto, con peces invasores que habitan allí, sumado a que no era el momento de reproducción natural por el que pasan los ajolotes.

2°.- Tocar mucho a los ajolotes, factor que los estresa demasiado, haciéndolos pasar por una exposición a incienso. Tal vez pudieron matarlos ya que esta les hace daño; además de que era una mesa y no una pecera, no debieron exponerlos al aire con un montón de personas allí en ese mismo lugar cantando fuertemente, lo que estresa más a los ajolotes.

3.- Se movían muy rápido haciendo que los ajolotes que tal vez pudieran aparearse no lo harían, aunque para eso era el evento, lo que ocurre es que muchos no quisiesen gracias a que su instinto los hace no arriesgarse a ser atacados ni a sus crías, siendo un total fracaso el evento.

No opino que no se deberían hacerlo, solo digo que con persuasión y cuidado en un rio no con alto PH peces ni invasores, evitando metales pesados y contaminación; con información y la gente que se dedica a eso, ya que en vez de ayudar mataron a algunos ejemplares.

Probablemente solo por empatía y por aceptación del pueblo lo planearon, se necesitaba más estudio del evento, además no se debió omitir que los ajolotes aunque a veces salen no deberían estar más de 20 minutos fuera del agua.

Adultos, ¿Qué mundo nos van a dejar?

Masacre en el «Ajolotón». Por Juan 3.1416

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Qro; quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.